Clicar para ampliar
Estatua de Sakyamuni
Tangut/estado Xi Xia (1032-1226 dC)
Bronce dorado
Altura: 39.5 cm
Del yacimiento de Heicheng, bandera Ejina, Liga Alashan

Imagen cortesía del Museo de Mongolia Interior, Huhehot (copyright reservado)

Kara Khoto (en chino: Heicheng) en la bandera Ejina, situado en el borde del desierto del Gobi, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Mongolia. A través de estudio de los materiales descubiertos aquí, se ha aprendido mucho sobre la cultura tangut y el estado Xia. Kara Khoto fue explorado primero por Kozloff en 1908 y 1909, después por Sir Aurel Stein en 1914. Sven Hedin trabajó en el yacimiento durante dos años, entre 1934 y 1935. Cincuenta años más tarde, los arqueólogos chinos volvieron al yacimiento en 1983. El clima seco del desierto ayudó a preservar muchos materiales que de otra manera se hubieran perdido, y con cada nueva expedición se han hecho nuevos descubrimientos importantes, que atestiguan la riqueza del patrimonio cultural tangut.

El Budismo fue de gran importancia para los soberanos tangut. Dependían de él no sólo para los asuntos espirituales, ya que los conceptos budistas influyeron en la organización política y la administración del estado Xia, juntamente con el sistema político chino. Los registros muestran que los tributos ofrecidos a la dinastía Liao incluían a menudo estatuas y escrituras budistas, las cuales eran producidos en gran número. Este ejemplo concreto de escultura tangut demuestra que sus artistas estaban influenciados por los estilos indios y de Asia Central tanto como por el arte budista Song. Son más comunes las imágenes en bronce que en madera en la estatuaria tangut, presumiblemente a causa de la escasez de madera. Sin embargo, han aparecido imágenes de madera en el curso de las excavaciones; algunas veces estas esculturas se tallaron en madera de sándalo, un material precioso y costoso, importado de la India.

Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch