0429:1 El mercader de Sevilla (á-e) (ficha no.: 2003)
Versión de Santa Cruz De Tenerife (ay. Santa Cruz de Tenerife, p.j. Santa Cruz de Tenerif, ant. Santa Cruz de Tenerife, isla de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, España). Recogida por Agustín Espinosa, 00/00/1926 (Archivo: ARMPG; Colec.: Espinosa, Agustín). Publicada en FERU 1-Canarias 1969, II, pp. 104-105, n.º 60. Reeditada en IGR-vulgar 1999, pp. 170-171. 052 hemist. Música registrada. |
Un mercader de Sevilla que trata y contrata en Flandes, | |
2 | estando un día domingo bailando está en una parte, |
y vio una dama y le gusta, hasta que mandó hablarle, | |
4 | si en esto de casamientos eran gustos de sus padres. |
Ella le da de contesta: --Sobre eso no hay quién mande.-- | |
6 | Se están queriendo siete años, sin darlo a entender a nadie. |
Al cabo de los siete años lo ve un poco demudable: | |
8 | --¿Qué tienes que estás tan triste? --Sabrás que quiero embarcarme. |
Por celos que de ti tuve quité la vida a un bergante, | |
10 | le di muerte a un sacerdote por defender a un diamante; |
van los pleitos a sentencia y dan sentencia de ahorcarme. | |
12 | ¡Si mis padres lo supieran, si lo supieran mis padres |
de la muerte que yo muero siendo mi gente tan grande! | |
14 | ¡Válgame Virgen del Carmen, de los afligidos madre, |
qué muerte tan de repente para no poder llamarte! | |
16 | Ahí te quedan mis haciendas, de mis bodegas las llaves, |
siete casas de alto y bajo con lo que dentro hallares; | |
18 | que se encontrarán cavando debajo del arca grande, |
enterrados en la tierra, están como diez mil reales, | |
20 | y de eso, lo que te quiero: un oficio de los grandes |
y lo demás que te queda para que vistas y calces. | |
22 | Tranca las puertas de noche, no salgas sola a la calle, |
que aquella que bien obrara todo bien es sobranciable. | |
24 | Allá te va esa esmeralda, ponla en la mano del guante. |
Gócete quién te merezca, yo me alegro de mi parte. | |
26 | Esta prenda os encargo huérfana de padre y madre.-- |
0429:2 El mercader de Sevilla (á-e) (ficha no.: 2004)
Versión de Igualero (ay. Vallehermoso, p.j. San Sebastián de La Gomera, ant. Santa Cruz de Tenerife, isla de La Gomera, Santa Cruz de Tenerife, España). Recitada por Cándida Sánchez Conrado (79a). Recogida por Maximiano Trapero y Elena Hernández Casañas, 00/00/1983 (Archivo: GOM; Colec.: Trapero, M.). Publicada en F.E.R.U. 4 Canarias 1987, pp. 251-252, n.º 193. Reeditada en IGR-vulgar 1999, pp. 171-172. 040 hemist. Música registrada. |
Soy de la Virgen del Carmen, tú hija y ella mi madre. | |
Tú no piensas en la muerte y ella tiene de llevarte | |
2 | y mira que no te avisa, cuando ella viene a buscarte, |
mía que de repente viene donde tú estás a llevarte. | |
4 | Ha tratado un casamiento una niña de este valle |
con un galán que ha venido para con ella casarse. | |
6 | Él es rico y poderoso, hijo de tan buenos padres, |
que hereda muchas haciendas de un tío que murió fraile: | |
8 | siete casas de alto y bajo con lo que dentro hallarse, |
enterrados en la tierra están como diez mil reales. | |
10 | --Toma esta tumbita de oro, ponla en la mano del guanche, |
para el día de tu boda tengas de quién acordarte | |
12 | y lo demás que te queda para que vistas y calces.-- |
Estando una yo en mi mesa merendando pan y carne | |
14 | vide pasar un mozuelo, a mí me hervió la sangre. |
De celos que de ti tuve, quité la vida a un bergante, | |
16 | di la muerte a un sacerdote por defender de tu amante. |
Manden el pleito a la udiencia, mandel el que me ha horcarte, | |
18 | que tú si este día llegue, muerto me caiga delante. |
Y ellos en estas razones, llegó la Virgen del Carmen | |
20 | y se los llevó a los dos, fuerte misterio y tan grande. |