| |
Mañanitas de San Juan, mañanas claras, serenas, |
| 2 |
cuando se van a bañar muchas damas y doncellas, |
| |
anda un moro por lugar que daba mucha moneda |
| 4 |
a la que se qui(er)á vender a irse para su tierra. |
| |
Los padres de aquella niña cierto fue que la vendieran. |
| 6 |
Y el moro se salió al campo por ver cuála dama era, |
| |
y las preguntó a las otras por doña Juana Vicenta. |
| 8 |
Las otras se lo dijeron, como si tal cosa fuera: |
| |
--Sabrás como te han vendido tus padres para pagar (una) cierta deuda. |
| 10 |
--Eso no lo creo yo, menos que de mi padre vea |
| |
una firma y una letra.-- |
| 12 |
Echó mano a su bolsillo, sacó de su faldriquera |
| |
un papelillo bien chico y a la niña se lo entrega. |
| 14 |
La niña, como es leída, desmayada cayó en tierra. |
| |
Ya la coge entre los brazos, n` el caballo la pusiera. |
| 16 |
Siete leguas lleva andadas sin que la niña dé cuenta; |
| |
de las siete pa las ocho de esta manera dijera: |
| 18 |
--Por Dios, por Dios, el buen moro, por Dios y la Madalena, |
| |
me dejes descansar al pie de aquella arboleda.-- |
| 20 |
El moro iba rendido y al punto se adormeciera, |
| |
le metió el puñal po`l pecho y a la espalda le saliera. |
| 22 |
Montó en caballo del moro y volvió para su tierra. |
| |
Mató a su padre, a su madre, a una hermana muy pequeña, |
| 24 |
también mató a un hermano que siete años ya no llega. |
| |
Montó en caballo del moro y echó a la puerta fuera. |
| 26 |
En el medio la ciudad arman una pelotera, |
| |
ella mató al alcalde y el alcalde la mató a ella. |
| 28 |
Estando pues una tarde haciendo oración por ella |
| |
viera venir un nublado de rayos y de centellas. |
| 30 |
Todos salieron del templo por ver qué cosa era aquella. |
| |
Reconociéndolo dice: --Soy la doña Juana Vicenta, |
| 32 |
soy un alma condenada, no me consiente la tierra.-- |