| |
¡Unde estará el dueño mío, que fue a misa y no ha venido! |
| |
¡Oh, Virgen de las Naciones, madre de los aflegidos! |
| |
Y el pobre de Pancho Enrique, ¿dónde puso su amor fijo?, |
| 2 |
en una triste mujer sin haberla conocido. |
| |
Ella se llamaba Pepa, Herrera por apellido. |
| 4 |
A s` otro día mañana y a s` otro día ha venido, |
| |
a su otro día mañana casa `e don Pedro Trujillo. |
| 6 |
--¿Qué trae el compadre Pancho que viene descolorido? |
| |
--Hombre, no me diga nada, ni me hable sobre el partido; |
| 8 |
la señora Pepa Paja no se quié casar conmigo. |
| |
--No me caso con usted, pronto le daré el motivo, |
| 10 |
no me caso con usted porque tiene muchos hijos. |
| |
--Por mis hijos no los haga, que ellos buscan su destino, |
| 12 |
que unos se van pa La Habana y el más viejo, en el servicio; |
| |
sólo dejaré conmigo a Vicentillo querido. |
| 14 |
para que me haga el fuego, para que salga conmigo.-- |
| |
Y aquella noche, cenando, a su familia le dijo: |
| 16 |
--Mis hijos, quiero casarme, porque yo ansina no vivo.-- |
| |
Y le volvió la respuesta el tal Nicolás Sabino. |
| 18 |
--Suegro, haga como quiera, según su gusto es el mío, |
| |
que yo me voy a embarcar por ese mare calino. |
| 20 |
No siento el irme de aquí, sino mis cuatro hermanitos, |
| |
que se me quedan ahí solos, como cuatro palomitos. |
| 22 |
Gallo no agasaja pollo, manque se mueran de frío.-- |