| 0341:1 El Prior de San Juan y Alfonso XI (á) (ficha no.: 1463)
Versión de España. Recogida 00/00/1573 Publicada en Timoneda, Rosa española (Romance de don García he Padillç. Reeditada en Wolf 1856b, Primavera y Flor de Romances, n.º 69, vol. I, pp. 225-228 (Del rey don Pedro el Cruel.--VIII.). 110 hemist. Música registrada. |
| Don García de Padilla, ese que Dios perdonase, | |
| 2 | tomara al rey por la mano y apartólo en puridad: |
| --Un castillo hay en Consuegra que en el mundo no hay su par, | |
| 4 | mejor es para vos, rey, que lo sabréis sustentar. |
| No sufráis más que le tenga ese prior de Sant Joan: | |
| 6 | convidédesle, buen rey, convidédesle a yantar. |
| La comida que le diéredes, como dió el Toro a don Joan**, | |
| 8 | que le cortéis la cabeza sin ninguna piedad: |
| desque se la hayáis cortado, en tenencia me lo dad.-- | |
| 10 | Ellos en aquesto estando el prior llegado ha. |
| --Mantenga Dios a tu Alteza y a tu corona real. | |
| 12 | --Bien vengáis, el buen prior, digádesme la verdad: |
| ¿el castillo de Consuegra sepamos por quién está? | |
| 14 | --El castillo con la villa, señor, a vuestro mandar. |
| --Pues convídoos, el prior, para conmigo yantar. | |
| 16 | --Pláceme, dijo, buen rey, de muy buena voluntad: |
| déme licencia tu Alteza, licencia me quiera dar: | |
| 18 | monjes nuevos son venidos, irélos a aposentar. |
| --Vais con Dios, Hernan Rodrigo, luego vos queráis tornar.-- | |
| 20 | Vase para la cocina, do su cocinero está, |
| así hablaba con él, como si fuera su igual: | |
| 22 | --Tomes estos mis vestidos, los tuyos me quieras dar, |
| y a hora de medianoche salirte has a pasear.-- | |
| 24 | Vase a la caballeriza do su macho fuera a hallar. |
| --¡Macho rucio, macho rucio, Dios te me quiera guardar! | |
| 26 | Ya de dos me has escapado, con aquesta tres serán; |
| si de aquesta tú me escapas luego te entiendo ahorrar.-- | |
| 28 | Presto le echaba la silla, comienza de cabalgar; |
| en allegando a Azoguejo comenzó el macho a roznar. | |
| 30 | Media noche era por filo, los gallos querían cantar, |
| cuando entraba por Toledo, por Toledo, esa ciudad: | |
| 32 | antes que el gallo cantase a Consuegra fue a llegar. |
| Halló las guardas velando, comiénzales de hablar: | |
| 34 | --Digádesme, veladores, digádesme la verdad: |
| ¿el castillo de Consuegra si sabéis por quién está? | |
| 36 | --El castillo con la villa por el prior de Sant Joan. |
| --Pues abrid luego las puertas; catalde aquí donde está.-- | |
| 38 | La guarda desque lo oyó abriólas de par en par. |
| --Tomases allá ese macho, dél muy bien quieras curar: | |
| 40 | déjesme la vela a mí, que yo la quiera velar. |
| ¡Velá velá, veladores, así mala rabia os mate! | |
| 42 | Que quien a buen señor sirve este gualardon le dan.-- |
| El prior estando en esto el rey que llegado ha, | |
| 44 | halló las guardas velando, comenzóles de hablar: |
| --Decidme, los veladores, que Dios os guarde de mal, | |
| 46 | ¿el castillo de Consuegra por quién se tiene o está? |
| --El castillo con la villa por el prior de Sant Joan. | |
| 48 | --Pues abrid luego las puertas que veislo aquí donde está. |
| --Afuera, afuera, buen rey, que el prior llegado ha. | |
| 50 | --¡Macho rucio, dijo el rey, muermo te quiera matar! |
| Siete caballos me has muerto y con este ocho serán. | |
| 52 | `Ábreme tú, buen prior, allá me dejes entrar: |
| por mi corona te juro de no hacerte ningún mal. | |
| 54 | --Hacerlo vos, el buen rey, agora en mi mano está.-- |
| Mandárale abrir la puerta, diole muy bien a cenar. |

| Notas de los editores: Don Diego García de Padilla, Maestre de Calatrava, hermano de doña María de Padilla. -7b Don García alude en el consejo que da aquí al rey don Pedro, su cuñado, a la muerte del infante don Juan el Tuerto, a quien el padre de don Pedro, el rey don Alonso XI, hubo convidado a comer a Toro, y allí le hizo matar, noticioso de que dicho don Juan trataba de ganar contra él a los reyes de Aragón y Portugal y en seguida de esta singular justicia apoderóse el rey don Alonso de las villas y castillos de don Juan (véase la Historia general de España por don Modesto Lafuente, Tomo VI, pag. 472.) ***Con este verso y el siguiente comienza el célebre romance del conde Claros. |
| 0341:2 El Prior de San Juan y Alfonso XI (á) (ficha no.: 1464)
Versión de España. Recogida 00/00/1550 Publicada en Silva de 1550 tom. II, f. 94 (Romance del prior de sant Juan). Reeditada en Wolf 1856b, Primavera y Flor de Romances, n.º 69a, vol. I, pp. 228-231 (Del rey don Pedro el Cruel.--IX.). 104 hemist. Música registrada. |
| Don Rodrigo de Padilla, aquel que Dios perdonase, | |
| 2 | tomara al rey por la mano y apartólo en puridad: |
| --Un castillo está en Consuegra que en el mundo no lo hay tal: | |
| 4 | más vale para vos, el rey, que para el Prior de Sant Juan. |
| Convidédesle, el buen rey, convidédesle a cenar, | |
| 6 | la cena que vos le diésedes fuese como en Toro a don Juan, |
| que le cortéis la cabeza sin ninguna piedad: | |
| 8 | desque se la hayas cortado, en tenencia me la dad.-- |
| Ellos en aquesto estando el prior llegado ha. | |
| 10 | --Mantenga Dios a tu Alteza, y a tu corona real. |
| --Bien vengáis vos, el prior, el buen prior de San Juan. | |
| 12 | Digádesme, el prior, digádesme la verdad: |
| El castillo de Consuegra, digades, por quién está? | |
| 14 | --El castillo con la villa está todo a tu mandar. |
| --Pues convídoos, el prior, para conmigo a cenar. | |
| 16 | --Pláceme, dijo el prior, de muy buena voluntad. |
| Déme licencia tu Alteza, licencia me quiera dar, | |
| 18 | mensajeros nuevos tengo, irlos quiero aposentar. |
| --Vais con Dios, el buen prior, luego vos queráis tornar.-- | |
| 20 | Vase para la cocina, donde el Cocinero está. |
| así hablaba con él como si fuera su igual: | |
| 22 | --Tomes estos mis vestidos, los tuyos me quieras dar; |
| ya después de mediodía saliéseste a pasear.-- | |
| 24 | Vase a la caballeriza donde el macho suele estar. |
| --De tres me has escapado, con esta cuatro serán, | |
| 26 | y si de esta me escapas de oro te haré herrar.-- |
| Presto le echó la silla, comienza de caminar. | |
| 28 | Media noche era por filo, los gallos quieren cantar |
| cuando entra por Toledo, por Toledo, esa ciudad. | |
| 30 | Antes que el gallo cantase a Consuegra fue a llegar. |
| Halló las guardas velando, empiézales de hablar: | |
| 32 | --Digádesme, veladores, digádesme la verdad, |
| ¿el castillo de Consuegra, digades, por quién está? | |
| 34 | --El castillo con la con la villa por el prior de Sant Juan. |
| --Pues abrádesme las puertas, catalde aquí donde está. | |
| 36 | La guarda desque lo vido abriólas de par en par. |
| --Tomédesme allá este macho, y dél me queráis curar: | |
| 38 | dejadme a mí la vela porque yo quiero velar. |
| ¡Velá velá, veladores, que rabia os quiera matar! | |
| 40 | que quien a buen señor sirve este galardón le dan.-- |
| Y él estando en aquesto el buen rey llegado ha: | |
| 42 | halló a las guardas velando, comiénzales de hablar: |
| --Digádesme, veladores, que Dios os quiera guardar, | |
| 44 | ¿el castillo de Consuegra, digades, por quién está? |
| --El castillo con la villa por el prior de Sant Juan. | |
| 46 | --Pues abrádesme las puertas; catalde aquí donde está. |
| --Afuera, afuera, el buen rey, que el prior llegado ha. | |
| 48 | --iMacho rucio, macho rucio, muermo te quiera matar! |
| ¡siete caballos me cuestas, y con este ocho serán! | |
| 50 | Abrídme, el buen prior, allá me dejéis entrar; |
| Por mi corona te juro de nunca te hacer mal. | |
| 52 | --Harélo eso, el buen rey, que ahora en mi mano está.-- |
