Pan-Hispanic Ballad Project
Total: 12
0710:4 Nochebuena (6+6 á-a) (ficha no.: 2044)
Versión de España s. l.; s. f. (España).
Documentada en o antes de 1988. Publicada en IGR-vulgar 1999, pp. 245-246. 028 hemist. Música registrada. |
|
|
A Belén camina la Virgen María, |
2 |
San José detrás, en su compañía. |
|
Llegan a Belén a pedir posada, |
4 |
ha salido un niño de gorra encarnada: |
|
--Aquí sin dinero no se da posada, |
6 |
el que no le tenga no se le da nada. |
|
--Nosotros traemos un real en plata. |
8 |
--Esa es poca moneda, váyanse a otra casa.-- |
|
San José, triste, María le consolaba: |
10 |
--No te entristezcas, José, no te entristezcas por nada.-- |
|
Y al llegar a Belén, en un pesebre de pajas |
12 |
allí dio a luz María, un niño con su gracia. |
|
El buey daba aliento, la mula coceaba: |
14 |
--Bendito sea el buey, la mula que no para.-- |
|  |
Go Back
|
0710:3 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 2043)
Versión de Pola de Siero (ay. Siero, p.j. Siero, Asturias, España).
Recitada por Juana Rodríguez. Recogida por Fausto Vigil, 00/12/1892 (Archivo: AMP). Publicada en IGR-vulgar 1999, p. 245 y Romancero asturiano, tomo II (en prensa). 050 hemist. Música registrada. |
|
|
Oigan y escuchen todos una oración santa |
|
que sucedió en el mundo, pero no fue en España. |
|
Para Belén camina una niña ocupada, |
2 |
hermosa cuando bella, un viejo en su compaña. |
|
Llegaron a una puerta, por Dios piden posada. |
4 |
Respondieron de dentro: --¿Quién a deshora llama?-- |
|
San José les responde: --Una niña ocupada, |
6 |
hermosa cuando bella, un viejo en su compaña. |
|
--Si trae dineros, entre; si no, no hay posada. |
8 |
--Dinero no tenemos, sino un real de plata. |
|
--Esa es poca moneda, váyanse a otra casa.-- |
10 |
San José se afligía, María le consolaba: |
|
--No te aflijas, José, no te aflijas por nada; |
12 |
¿qué más consuelo quieres que el que va en mis entrañas?-- |
|
Vanse poquito a poco pisando por sus plantas |
14 |
donde el divino cielo un portal les depara, |
|
una mula y un buey y un pesebre de paja, |
16 |
donde parió María al Niño de la gracia. |
|
Llegaron los cristianos, los de aquella comarca; |
18 |
unos le traen huevos; otros, manteca y vianda; |
|
otros, ricos pañales que parecen de holanda, |
20 |
para envolver al Niño Jesús que tiritaba. |
|
Bajaron los pastores, los de aquella comarca: |
22 |
unos tocan ferreñes, otros tocan guitarras, |
|
otros tocan violines que es música doblada. |
24 |
Subió un ángel al cielo a llevar la embajada: |
|
«La parida está buena, si no es su pobre cama». |
|  |
Nota: Remitida por Bernardo Acevedo a Ramón Menéndez Pidal, después de 1907 (copia mecanografiada sin datos de colector).
|
Go Back
|
0710:7 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 3306)
Versión de Asturias s. l. (Asturias, España).
Recogida por Damián Álvarez, hacia 1880 publicada en Álvarez 1880, «La Pascua de Navidad en las comarcas asturianas», La Ilustración Gallega y Asturiana, II (1880), nº 36 (28-XII-1880), p. 454. Reeditada en SilAstur I 1999, (J. Antonio Cid, ed.), pp. 243-244. 018 hemist. Música registrada. |
|
|
--Entren, si traen dinero, que si no, no hay posada.-- |
2 |
San José se afligía María le consolaba: |
|
--No te aflijas, José, no te aflijas por nada, |
4 |
¿qué más consuelo quieres que el que va en mis entrañas?-- |
|
Vienieron los pastores, los de aquellos comarcas, |
6 |
a ver a la parida, mas tiene pobre casa. |
|
Unos le traen miel, otros manteca blanda; |
8 |
otros ricos pañales que parecían de Holanda, |
|
para abrigar al Niño, mi Dios, que tiritaba. |
|  |
Nota del colector a raíz del texto impreso en 1880: [...] El tema es el mismo en tdas partes. María y José van a Belén a cumplir los mandatos del César. La concurrencia de forasteros a empadronarse hace que las viviendas estén todas ocupadas. Llaman a una puerta y a otra; pero en vano, porque el pobre aspecto de los esposos no inspira confianza a las gentes: [vv 1-4]. Tienen, por fin, que guarecerse en un desabrigado establo. Nace el primogénito de María, el unigénito del Padre Eterno. El ángel anuncia tan feliz nueva a los pastores y estos se apresuran a ir al portal: [vv 5-9].
|
Go Back
|
0710:9 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 8256)
[0812 Pobreza de la Virgen recién parida, contam.]
Versión de Casomera (ay. Aller, p.j. Lena, ant. Laviana, Asturias, España).
Recitada por María Carballo y Cesárea González. Recogida por Juan Menéndez Pidal y Ramón Menéndez Pidal, 00/08/1909 (Archivo: AMP; Colec.: María Goyri-Ramón Menéndez Pidal). Publicada en Romancero asturiano, tomo II (en prensa) y Petersen-Web 2006, Texto. 053 hemist. Música registrada. |
|
|
A Belén camina la Virgen María, |
2 |
San José su esposo, en su compañía. |
|
Santa María va encinta, que caminar no podía. |
4 |
Sentáronse a descansar al par de una fuente fría; |
|
dale la mano José, --Y arriba Virgen María.-- |
6 |
Y allí pidieron posada. |
|
--Si traen dinero, entren, y si no, no hay posada. |
8 |
--Dinero no lo traemos, si no es un realín de plata. |
|
--Eso es poca moneda, vayan ustés a otra casa.-- |
10 |
San José se aflegía, María le consolaba: |
|
--¿Qué más compañía quieres, que la que va en mis entrañas?-- |
12 |
Fuéronse poquito a poco, pisando con sus plantas. |
|
Allegaron a Belén, era noche tapecida, |
14 |
topan las puertas cerradas, allí nadie parecía, |
|
si no es un muchachuelo, que portero se decía. |
16 |
--Abre las puertas, portero, a San José y a María. |
|
--No las abriré yo tal, hasta que Dios trai el día.-- |
18 |
Al cantar de los pichones, parió la Virgen María; |
|
en un pesebre de paja, allí parió la Virgen María, |
20 |
era un niño como el cielo, que al sol se le parecía. |
|
Mas el buey, con el asta, le da la hierba, |
22 |
la mula, con la boca, se lo quitaba. |
|
--¡Maldita seas tú, mula, nunca tú paras! |
24 |
Bendito para siempre entre animales, |
|
ha nacido este niño con sus vidales.-- |
26 |
Bajaron tod` los pastores, todos de aquella comarca; |
|
unos le traían huevos, otros manteca y viandas, |
26 |
otros, más ricos, pañales que parecían de holanda, |
|
para envolver al niño, ¡Ay!, Jesús, que teritaba. |
|  |
Variante: -14a hallan l. p. r. Nota: Original ms. de letra de R. Menéndez Pidal.
|
Go Back
|
0710:10 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 8257)
Versión de El Entrego (parr. Linares, ay. San Martín del Rey Aurelio, p.j. Laviana, Asturias, España).
Recitada por María de Pedro. Recogida por Juan Menéndez Pidal y Ramón Menéndez Pidal, 00/08/1909 (Archivo: AMP). Publicada en Romancero asturiano, tomo II (en prensa) y Petersen-Web 2006, Texto. 038 hemist. Música registrada. |
|
|
Pa` Belén camina una niña ocupada, |
2 |
hermosa en cuanto bella, un viejo en su compaña. |
|
Llegaron a Belén, en donde dan posada, |
4 |
respondieron de dentro: --¿Quién a estas horas llama? |
|
--Era José y María, que pedían posada. |
6 |
--Si traen moneda, entren, si no no hay posada. |
|
--Moneda no traemos, si no es un real de plata. |
8 |
--Esa moneda es poca, váyanse a otra posada.-- |
|
Fuéronse poco a poco, pisando con sus plantas, |
10 |
estaban un buey y una mula en un pesebre de paja, |
|
la mula se lo comía y el buey se lo arrimaba. |
12 |
--¡Maldita seas tú, mula, aunque nunca tú paras!-- |
|
Allí parió Maríaun niño con su gracia, |
14 |
ese niño subió al cielo, fue el que llevó la embajada. |
|
Bajaron los pastores de aquella comarca; |
16 |
unos traían pañales, otros mantecas y viandas, |
|
para envolver al Niño Jesús que ateritaba. |
18 |
Quédese con Dios, señores, los amos de esta casa, |
|
hasta el año que viene al Niño doy las gracias.-- |
|  |
Nota: Original ms. de letra que no identificamos.
|
Go Back
|
0710:11 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 8258)
Versión de Loroñe (parr. Gobiendes, ay. Colunga, p.j. Gijón, ant. Villaviciosa, Asturias, España).
Recitada por Ramona Manín (80a). Recogida por Braulio Vigón, (Archivo: AMP). Publicada en Vigón 1892, El Carbayón (8-XI-1892), "Romances", nº VII y Romancero asturiano, tomo II (en prensa). Reeditada en Vigón 1980, Asturias, p. 197. 028 hemist. Música registrada. |
|
|
Para Belén camina una niña ocupada, |
2 |
hermosa cuanto bella, un viejo la acompaña. |
|
Al llegar a Belén fueron pedir posada, |
4 |
contestaron de adentro con voz muy alteriada: |
|
--Si traen dineros, entren, si no no hay posada. |
6 |
--Dineros no traemos, si no es un real de plata. |
|
--Esa es poca moneda, váyanse a otra casa.-- |
8 |
San José se afligía, María le consolaba: |
|
--¿Qué más posada quieres que el que va en mis entrañas?-- |
10 |
Llegaron a un portal y allí parió María, |
|
vinieron los del pueblo, todos en romería; |
12 |
unos traían miel, otros manteca y vianda, |
|
otros ricos pañales, que parecían de holanda, |
14 |
para envolver al niño que en suelo tiritaba. |
|  |
En la ed. de 1980: -6a dinero n. t.
|
Go Back
|
0710:12 Nochebuena (heptás. á-a) (ficha no.: 8259)
Versión de Ribadesella (ay. Ribadesella, p.j. Cangas de Onís, Asturias, España).
Recogida por Rosario Menéndez Pidal, hacia 1902 (Archivo: AMP; Colec.: María Goyri-Ramón Menéndez Pidal). Publicada en Romancero asturiano, tomo II (en prensa) y Petersen-Web 2006, Texto. 025 hemist. Música registrada. |
|
|
Para Belén camina una niña ocupada, |
2 |
hermosa cuanto bella, San José en su compaña. |
|
Llegaron a Belén, María pidió posada, |
4 |
respondieron de adentro: --¿Quién a estas horas llama? |
|
--Es San José y María, que si les dan posada. |
6 |
--Si traen dinero que entren, si no, no hay posada. |
|
--Dinero no traemos, más que un realín de plata. |
8 |
--Esa es poca moneda, váyanse a otra casa.-- |
|
San José se afligía, María le consolaba: |
10 |
--No te aflijas, José, no te aflijas por nada, |
|
¿qué más consuelo quieres que las mías entrañas?-- |
12 |
Vayan de fiesta en fiesta |
|
que en Belén ha nacido el bello sol del alba. |
|  |
Nota: Original ms. sin datos de colector y fecha de recolección, de letra de Rosario Menéndez Pidal.
|
Go Back
|
0710:6 Nochebuena (7+7 estróf.) (ficha no.: 3104)
Versión de Jerez de la Frontera (ay. Jerez de la Frontera, p.j. Jerez de la Frontera, Cádiz, España).
Recitada por María Lorenzo Suárez (59a). Recogida por José Manuel Fraile Gil, Susana Weich-Shahak, M. Pérez Bautista, J. M. Rubio Moral, Eliseo Parra García y M. Naranjo Loreto, 19/02/1998 (Archivo: ASFG; Colec.: Fraile Gil, J. M.). Publicada en Fraile Gil TME-10/CD, La tradición musical en España v. 10, TECNOSAGA, WKPD-10/2024, corte 1. © Fraile Gil. Reproducida aquí con permiso del editor. 028 hemist.
Música registrada.
|
|
|
Los caminos se hicieron con agua, viento y frío |
2 |
caminaba un anciano muy triste y aflegido. |
|
Llamaron a un mesón para pedir posada |
4 |
y el meso era ingrato: iba y se la negaba. |
|
--Yo no doy posada yo no doy posada |
6 |
a las dos de la noche a mujer `barazada. |
|
Si tú traes dinero toda la casa es tuya, |
8 |
pero si no lo traes, no hay posada ninguna. |
|
La Virgen al oir eso se cayó desmayada |
10 |
y San José le dice: --Levanta esposa amada, |
|
Levanta esposa amada, levanta esposa amada, |
12 |
mientras yo esté a tu lado no te hará falta nada. |
|
Y desde allí se fueron a un portal recogido |
14 |
y entre el buey y la mula nació el rentor divino. |
|  |
Notas: -2b una voz parece decir muy triste y gua.... Pronuncianaflegío, lao, recogío, etc. Se canta el estribillo ¡A la gloria! / ¡A su bendita mare: vitoria! // ¡Gloria al recién nacío: gloria tras los versos paresm cerrabdi cada pareado)
|
Go Back
|
0710:8 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 5716)
Versión de Castillo (ay. Arnuero, p.j. Santoña, Cantabria, España).
Recogida por José María de Cossío y Tomás Maza Solano, entre 1933-1934 publicada en Cossío 1933-1934, II. CXXIII (nº 418), pp. 233-234. 030 hemist. Música registrada. |
|
|
Para Belén camina la familia sagrada, |
2 |
San José un pobre viejo y una niña ocupada. |
|
Llegaron a Belén y allí pidieron posada; |
4 |
responden los de adentro --¿Quién a estas horas llama? |
|
--San José, un pobre viejo y una niña ocupada. |
6 |
--Si traen dinero pasen, y si no, que se vayan. |
|
--Dinero no traemos, nada más que un real de plata. |
8 |
--Esa poca moneda, vayase para su casa.-- |
|
San José se afligía, María le consolaba. |
10 |
--No te aflijas, José, no te aflijas por nada.-- |
|
Entre una mula y un buey hay un pesebre de paja, |
12 |
donde dio a luz María un niño con su gracia. |
|
Acuden los pastores los de aquella comarca; |
14 |
unos llevaban miel, otros manteca blanca, |
|
y otros ricos pañales, parecían de holanda. |
|  |
Nota: título original: Camino de Belén (C).
|
Go Back
|
0710:1 Nochebuena (7+7 á-a) (ficha no.: 1793)
Versión de Soutelo (parr. Piquín, ay. Ribeira de Piquín, ant. Meira, p.j. Fonsagrada, Lugo, España).
Recitada por Bernardo López García (70a en 1928). Recogida por Aníbal Otero Álvarez, 00/00/1928 (fecha deducida) (Archivo: AMP; Colec.: Torner, E. M.). Publicada en RT-Galicia 1998, p. 356418. 036 hemist. Música registrada. |
|
|
Qué noche, señores, del santo nacimiento: |
|
Vino dar luz al mundo gloria al infante bello. |
|
Para Belén camina una niña preñada, |
2 |
hermosa en cuanto niña, de gracia va adornada. |
|
Iba la Virgen pura por aquellas montañas, |
4 |
iba pasito a paso pisando con sus plantas. |
|
Llegaron a una puerta y allí piden posada; |
6 |
de dentro les responden: --¿Quién a estas horas anda? |
|
--Es un pobre viejo que pedía posada |
8 |
para una niña hermosa que trai en su compaña.-- |
|
De dentro le responden: --No se abre de palabra; |
10 |
si trai dinero, que entre, y si no, que se vaya.-- |
|
Llegan a un portal viejo y allí se aposentaran, |
12 |
y allí parió la Virgen un niño con su gracia. |
|
Venían los pastores, los de aquella comarca; |
14 |
unos le traen huevos y otros manteca blanda, |
|
y otros le traen paños más finos que de holanda, |
16 |
para envolver al Niño Jesús que tiritaba. |
|
Preguntan unos a otros: "¿Cómo está la parida?" |
18 |
--La parida está buena, en su tan mala cama.-- |
|
Quédense con Dios todos, señores de esta casa; |
20 |
para el año que viene al Niño daré gracias. |
|  |
Go Back
|
0710:2 Nochebuena (6+6 á-a) (ficha no.: 1794)
Versión de San Mamed de Edrada (parr. San Mamed, ay. Villarino de Conso, p.j. Pobra de Trives, ant. Viana do Bolo, Ourense, España).
Recitada por Francisca Rodríguez. Recogida por Alfonso Hervella Courel, (Archivo: AMP). Publicada en RT-Galicia 1998, pp. 418-419. 040 hemist. Música registrada. |
|
|
Gente noble somos los que aquí venimos, |
2 |
si nos dan licencia, los Reis le pidimos. |
|
Gente noble somos los que aquí llegamos, |
4 |
si nos dan licencia los Reis le cantamos. |
|
Es descortesía y es desobedencia |
6 |
en casa tan noble cantar sin licencia. |
|
Soy un pobre viejo, traigo en mi compaña |
8 |
una niña hermosa doncella y preñada. |
|
Pra Belén caminan, llevan su jornada; |
10 |
los cogió la noche n`una ciudad santa. |
|
Petan a la puerta con humilde gracia; |
12 |
responden de adentro: --¿Qué es lo que buscaban? |
|
--Buscamos auxilios, si nos dan posada.-- |
14 |
Respondió la engrata: --Váyanse a otra casa. |
|
--Cala, José, cala, no te aflijas nada, |
16 |
que en mi vientre traigo quien lo remediara.-- |
|
A la medianoche nació el Niño Dios. |
18 |
Dianos los Reis y quédense con Dios. |
|
Nos han dar los Reis, no se han dirlatare; |
20 |
somos de Lisboa tenemos que andare. |
|  |
Go Back
|
0710:5 Nochebuena (8+8 á-a) (ficha no.: 2844)
Versión de Algarve s. l. (dist. Faro, Algarve, reg. Algarve, Portugal).
Recogida 00/00/1988 Publicada en RTD-Faro, [Anastácio] 95. Reeditada en Costa Fontes 1997b, Índice Temático (© HSA: HSMS), p. 309, U68. 008 hemist. Música registrada. |
|
|
Lá nas ruas de Belém andava a Virgem Sagrada |
2 |
pedindo de porta em porta a quem le desse poisada. |
|
Poisada ninguém la deu àquela Virgem Sagrada, |
4 |
nem albergue, nem cabana para do frio ser abrigada. |
|
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . |
|  |
Título original: U68. NOITE DE NATAL (Á-A)
|
Go Back
|
Back to Query Form