Clicar para ampliar
Inscripción sobre piedra de Jalal al-Din Khwarazm-Shah
De Tabriz (?), noroeste de Irán
Fechada en noviembre de 1230 dC
Piedra inscrita
Altura: 47 cm
Anchura: 29 cm
Número de adquisición: # OA 1990.6-12.1

Imagen cortesía del British Museum (copyright reservado)

Los Khwarazm-Shahs gobernaron Khwarazm, la región del noroeste de la Transoxiana, desde finales del siglo XI hasta la llegada de los conquistadores mongoles a mediados del siglo XIII. Primero sirvieron como gobernadores provinciales del imperio Seljúcida, pero lograron la independencia de los Seljúcidas para gobernar como una dinastía independiente el centro y el este de Irán, la Transoxiana, y gran parte de Afganistán.1

Khwarazm-Shah Jalal al-Din llegó al poder en un momento desafortunado, ya que subió al trono justo cuando el conquistador mongol Gengis Khan estaba llevando a cabo su invasión de la Transoxiana. Su padre, Khwarazm-Shah cAla' al-Din Muhammad II, no tuvo la suficiente habilidad como para resistirse efectivamente a los mongoles, y fue forzado a huir hacia el oeste, muriendo en el exilio. Jalal al-Din tuvo mejor suerte contra las fuerzas expedicionarias mongoles, pero finalmente él tampoco pudo contener a la principal fuerza invasora de Gengis Khan. Sin embargo, Gengis regresó a Mongolia en 1223, dando a Jalal al-Din la posibilidad de reconsolidar su poder y reparar el terrible daño inflingido a su reino durante la invasión.2 Esta piedra contiene una inscripción que conmemora una campaña militar de Jalal al-Din, y está firmada por “el picapedrero Mahmud b. Muhammad”, también conocido como Rashid, un joyero y tallador de sellos originario de Nishapur, en el este de Irán. Se cree que la piedra conmemora los esfuerzos de Jalal al-Din en restablecer el control sobre los territorios del este de Turquía, el noroeste de Irán y Azerbaiyán durante este periodo de reconsolidación.3

Khwarazm-Shah Jalal al-Din murió en 1231, sobreviviendo por cuatro años a Gengis Khan (Gengis murió en 1227) y antes del regreso de los mongoles bajo el nieto de Gengis, Hûlâgû, hacia 1250. Esta vez la derrota de los Khwarazm-Shahs fue completa, y su reino permanecería bajo el control de la dinastía mongol Il-Khánida hasta 1335.

Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch

(1) De la página web dedicada a esta piedra en el British Museum's Compass web site.

(2) Ibid.