![]() |
Copa para beber skyphos Romana, hacia el 50 aC - 50 dC De Tarso, sur-este de Turquía Cerámica con vidriado de plomo Altura: 7 cm Número de adquisición: #GR 1931.5-14.1 Imagen cortesía del British Museum (copyright reservado) |
El uso del vidriado de plomo parece ser que se inventó en el Mediterráneo en algún momento anterior al siglo II aC. Los productos con vidriado de plomo se exportaban a Oriente Medio y Asia Occidental en el siglo II aC, y poco después los alfareros de Asia Central y Occidental crearon sus propios vidriados de plomo . La tecnología finalmente llegó hasta la China Han, donde fue usada para imitar el aspecto de las vasijas de bronce. Aunque los chinos acabaron perdiendo el interés por esta técnica, los productos con vidriado de plomo continuaron haciéndose en territorio romano tanto para consumo doméstico como para exportar a los reinos asiáticos y europeos al norte del Mediterráneo. Esta copa, creada en una popular forma con dos asas, se denomina skyphos. Se cree que el tono verde grisáceo típico de los vidriados de plomo pretendía originariamente imitar las vajillas metálicas, al igual que se utilizó en China para imitar el bronce. Finalmente el vidriado acabó produciéndose en diferentes colores, como los ricos verdes y amarillos marronosos que vemos aquí, y fue apreciado por si mismo. Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch (1) Ver la página web del British Museum dedicada a este objeto. |