![]() |
La copa Crawford Romana, siglo I-II dC Encontrada en la frontera entre Siria y Turquía Cantharus de fluorita Altura: 9.7 cm Diámetro: 10.7 cm Número de adquisición: #GR 1971.4-19.1 Donación del National Art Collections Fund Imagen cortesía del British Museum (copyright reservado) |
Esta pequeña vasija para beber, tallada en una forma de copa conocida como cantharus, fue creada a partir de un único bloque de piedra multicolor. La única fuente conocida de este especial mineral llamado fluorita era la Partia, con la que Roma estaba de forma intermitente en guerra desde hacía casi trescientos años, desde el siglo I aC. Sin embargo, los conflictos militares constantes no parece que inhibieran el comercio tanto como podríamos imaginar. Los romanos apreciaban de forma especial las copas y jarras de vino hechas con fluorita, de la que se dice que confería un agradable sabor al vino. Esta vasija se conoce como la Copa Crawford a causa del conde de Crawford, en cuyo nombre la copa fue donada al British Museum en 1970. Se dice que se encontró en una tumba romana situada en algún lugar cercano a la frontera de Siria y Turquía, junto con otros numerosos tesoros.1 Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch (1) Ver la página web del British Museum dedicada a este objeto. |