![]() |
Imitación de moneda bizantina Siglo VI dC Encontrada en el cementerio de Astana, cerca de Turfan, en el noroeste de China Diámetro: 1.6 cm Peso: 0.85 g Número de adquisición: #CM BM Stein [IA.XII.c.1] Marc Aurel Stein Collection Imagen cortesía del British Museum (copyright reservado) |
A primera vista, este objeto, descubierto en un cementerio cercano a Turfan, parece una moneda de oro bizantina. Un examen más detallado, sin embargo, revela que es una imitación, creada golpeando con un martillo una fina hoja de oro colocada sobre una matriz con la imagen de un solidi bizantino. La intención que se esconde detrás de estas imitaciones no es la de falsificar moneda, sino la de abastecer la demanda de monedas extranjeras, que eran consideradas artículos exóticos de prestigio. Estas imitaciones de monedas se incorporaban a artículos de joyería o, como en este ejemplo, se incluían en enterramientos. En China existe la tradición milenaria de incluir maquetas como sustitutos de los animales reales, siervos, monedas, tesoros y otros objetos materiales en los enterramientos. La inclusión de monedas falsas bizantinas en tumbas podría haber sido una extensión de esta práctica, aunque no significó necesariamente la exclusión total de solidi reales, que también se han encontrado en tumbas del norte de China de los siglos IV al VII dC. Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch |