![]() |
Panel de piedra representando el Buddhapada (huellas de Buda) Periodo Maurya, siglo I aC De la Gran Stupa de Amaravati, distrito de Guntur, Andhra Pradesh Piedra arenisca Altura: 67.5 cm Anchura: 46.25 cm Grosor: 15 cm Número de adquisición: # OA 1880.7-9.57 Transferido del India Museum Imagen cortesía del British Museum (copyright reservado). |
Durante el primer periodo de escultura budista en la India, los artistas no representaban directamente al Buda histórico Sakyamuni. En vez de ello, se hacía referencia a él mediante diferentes símbolos, usando lo que se conoce como “representación anicónica” (para una discusión más detallada sobre la representación anicónica, seguir esta link a las páginas dedicadas al Budismo). Esta imagen del Buddhapada (huellas de Buda) es un ejemplo de esta estrategia de representación. Como han explicado los expertos del British Museum, las huellas están decoradas con símbolos que demuestran la naturaleza divina de Buda. El más destacado son las ruedas radiadas en el centro de cada pie. Son representaciones del Dharmachakra, la Rueda de la Ley, que Buda pone en movimiento en ocasión de su Primer Sermón. Un examen minucioso de los talones revela la presencia de triratnas (un objeto en forma de tridente), que representa las Tres Joyas del Budismo: Buda mismo, el Dharma (la Ley budista) y la sangha (la comunidad de monjes budistas). Alrededor de las huellas hay un diseño de vides entretejidas, flores y ramas frondosas. En la esquina inferior derecha puede verse un yaksa, un espíritu de la fertilidad, de cuyo ombligo brota una vid cargada de frutos.1 Traducción de Alexandra Prats, revisada por Dolors Folch (1) De la página web del British Museum dedicada a este objeto. |