Bienvenidos

Shutterstock

Bienvenidos al Centro de Memoria y Bienestar Cerebral de UW Medicine.  Nuestra misión es promover el bienestar de las personas que viven con pérdida de memoria y de sus familias. Nuestro equipo en el Centro se compone de expertos en la memoria y la salud cerebral. Nuestro objetivo es ofrecer un cuidado de excelencia en todo momento. Desarrollamos modelos de servicio clínico, educación e investigación, centrados en la atención competente desde un punto de vista cultural y lingüístico con el objetivo de reducir las disparidades en los resultados del tratamiento. Servimos a la comunidad de habla hispana en todo el estado de Washington.

Esperamos que encuentre en esta página web recursos de información sobre nuestros servicios, proveedores y próximos eventos. Ofrecemos recursos informativos en español y oportunidades de apoyo para ayudar a sus familiares a navegar la experiencia de vivir con la enfermedad de Alzheimer o condiciones relacionadas.

 

Servicios Clinicos | Información de Pérdida de Memoria Recursos de la Comunidad
Educación de Bienestar | Oportunidades de InvestigaciónFor Providers - Patient resources in Spanish 

 

Nuestro trabajo

 

Primavera 2023 | Spring 2023

Nuestro Boletín Para la Comunidad - Primavera 2023: Español 

ADRC Community Newsletter - Spring 2023 English

Past Editions:

Nuestro Boletín Para la Comunidad - Otoño 2022: Español 

ADRC Community Newsletter - Fall 2022 English

Para subscribirse a nuestro boletín de noticias en español, envíenos un correo electrónico a adrc-community@uw.edu

To subscribe to this newsletter in English, please email adrc-community@uw.edu

_

 

Hay un video que preparamos para que vea usted hoy!

View this video in Spanish

View this video with subtitles in English

 

La Enfermedad de Alzheimer 101

1. Causas y Características

2. Comunicación y Comportamiento

3. Consideraciones del Cuidado

4. Riesgos y Promoción de la Salud

 

Conozca a nuestro equipo

View these profiles in English

 

Linda Ko, PhD, MPH, científica del comportamiento

Linda es una científica doctorada en comportamiento y dirige los centros de reclutamiento, acercamiento, y de participación del ADRC. También dirige el Equipo de Investigación sobre la Comunicación de la Salud en la Facultad de la Salud Publica en la Universidad de Washington. Su pericia incluye el desarrollo, examinación, evaluación, y diseminación de las estrategias en comunicación de la salud para promover equidad de salud pública.  Ella tiene interés en incluir adaptaciones lingüísticas y culturales en las intervenciones de comunicación sobre la salud para poblaciones de etnias desfavorecidas usando una perspectiva multi-nivel. Ella tiene una experiencia amplia usando estrategias de investigación formativas y participativas para crear intervenciones sobre la comunicación de salud en poblaciones inmigrantes.

 

Karen Torres, Psy. D,  Neuropsicóloga

Karen es neuropsicóloga bilingüe (inglés y español) en el Centro de Memoria y Bienestar Cerebral de la Universidad de Washington, donde trabaja junto con un equipo interdisciplinario para evaluar a las personas con cambios de memoria. La Dra. Torres ha realizado evaluaciones neuropsicológicas para la comunidad de habla hispana desde 2007 y ha trabajado con estas comunidades en Los Ángeles, Detroit, Boston y Seattle. Sus intereses incluyen mejorar la calidad de los servicios de salud para las personas de habla hispana que padecen enfermedades neurodegenerativas, brindar educación e intervenciones enfocadas en mejorar y mantener la salud cerebral y trabajar en colaboración con las comunidades. Fuera del trabajo, la Dra. Torres disfruta de la jardinería, acampar, cocinar y llevar a su perro Rusty en sus aventuras.

  • Ver una presentación de Karen Torres, Psy.D., ABPP, Neuropsicóloga, Profesora Asistente, Harborview Medical Center, Universidad De Washington: Centro de Bienestar Cerebral y Memoria de la Universidad de Washington  (Ver / Descargar)

 

Kimiko Domoto-Reilly, MD, Neuróloga

Kimiko es neuróloga en el Centro de Memoria y Bienestar Cerebral de la Universidad de Washington. En el Centro, brinda atención a pacientes y familias afectadas por cambios de comportamiento y memoria. Su investigación se centra en la caracterización de demencias atípicas. También se dedica en mejorar el acceso a la atención médica y la investigación en diversas comunidades. A la Dra. Domoto-Reilly le gusta probar nuevas recetas, dar paseos por el vecindario y explorar el hermoso Pacífico Noroeste.

 

Sonia Bishop, Científica de investigación

Sonia tiene una experiencia amplia en mantenimiento del Comité Asesor de la Comunidad del Estado de Washington y en aconsejar estrategias de reclutamiento para reclutar e inscribir participantes Latinos, AA, y HNPI. Siendo un miembro del equipo multicultural de la Doctora Ko, Sonia a desarrollado buenas relaciones con organizaciones con enfoque en la comunidad ofreciendo recursos a poblaciones inmigrantes, incluyendo a comunidades Latinas, Asiática Americanas para intervenciones, implementando estudios, y epidemiologia. Sonia tiene más de 20 años de experiencia trabajando con más de 40 sitios diferentes en el área de Seattle, dirigiendo Comités de Asesoría de Empleados (EABs) y Comités de Asesoría de Comunidades (CABs) para proyectos de investigaciones participativas con enfoque en comunidades. Ella tiene experiencia coordinando proyectos de investigaciones en Seattle, el Valle de Yakima Baja de Washington, y la Nacion Navajo, sirviendo Latinos, Navajos, y comunidades AA Y NHPI.

 

Izzy Anaya Carmona, estudiante

Izzy es un estudiante de segundo año en la facultad de Medicina en la Universidad de Washington trabajando con el centro de UW Memoria y el Centro de la Salud del Cerebro. Trabaja directamente con la Doctora Kimiko Domoto-Reilly y la Doctora Karen Torres en investigar y aplicar métodos efectivos para reclutar miembros de la comunidad latina a investigaciones, específicamente, investigaciones sobre la enfermedad del Alzheimer. Como estudiante voluntario en el 2022 y 2023, nos ha ayudado a dirigir intervenciones educativas con la comunidad Latina de Sumner, Washington, donde el equipo educo a participantes sobre la enfermedad de Alzheimer y la preparación en participar en investigaciones. Izzy se graduó con licenciatura en Biología en la Universidad del Estado de Boise, donde también corrió campo travieso y atletismo por 4 años.

 

Jessica McDougall, Coordinadora de Investigaciones

Jessica McDougall se unió al Centro de Investigaciones de la Enfermedad del Alzheimer (ADRC) en el 2017 como coordinadora de investigaciones con el Núcleo Clínico, Programa de Ayuda, Reclutamiento, y de Núcleo de Participación. Ella trabajo con organizaciones con enfoque en la comunidad, apoyando a individuos con pérdida de memoria a través del cuidado coordinado y el manejo de casos. Jessica también a dirigido un programa de ayuda con enfoque a la comunidad, un programa de educación, varios cursos, y grupos de ayuda para el cuidado de personas con demencia y asociados. Ella también ha trabajado en el cuidado de largo plazo como trabajadora social y coordinadora voluntaria. Afuera del trabajo, a Jessica le gusta ir en senderismo, remar en kayak, explorar la naturaleza a través del Noroeste pacifico.

 

Theresa Kehne, Coordinadora de Investigaciones

Theresa se graduó con una licenciatura en Salud Publica y Escritura en el 2016. Antes de su graduación, trabajo con AmeriCorps VISTA resolviendo problemas de equidad en alojamiento en comunidades rurales de Vermont; también trabajo en estudios de cirugías cardiovasculares como investigadora asistente en la Universidad de Northwestern Chicago. En su trabajo actual, como coordinadora de investigaciones en el Centro de Investigaciones del Alzheimer  (ADRC) en la Universidad de Washington (UW), Theresa coordina estudios y eventos de acercamiento en comunidades con el interés de educar sobre la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Ella también es el enlace principal entre las organizaciones UW Medicina y Memoria, la Clínica del Cuidado del Cerebro, y el ADRC, ayudando a pacientes con preocupaciones sobre la memoria y sus familias en cómo llegar a participar en investigaciones sobre la memoria. Otros intereses de Theresa incluyen la neuropsicología, investigaciones en éticas para adultos mayores, e identificar desigualdad y soluciones en el sistema de salud.

 

Katherine Isabella López, Especialista en participación comunitaria

Katherine es una graduada reciente de la Universidad de Washington que trabaja continuamente en varios equipos que se enfocan en proyectos diversos como ROSSEY y en el ADRC. Katherine López ha trabajado con comunidades desamparadas y organizaciones sin fines de lucro a través del condado King. Katherine es bilingüe en Inglés y Español y encuentra interés en interceder por la comunidad Latina e Hispana por medio de educación y salud. Katherine pasa el tiempo con su familia, amigos, viajando, y probando nuevos platillos fuera del trabajo.

 

Kelley Pascoe, Investigadora Asistente Graduada

Kelley está aprendiendo sobre el tema de cómo mantener la participación de comunidades y el liderazgo en investigaciones más allá del primer paso, que es el reclutamiento, o generación de ideas. Ella está interesada en obstáculos y en facilitadores de participación (en programación o investigación) y las mejores prácticas en promover facilitadores y disminuir obstáculos. Ella también esta emocionada en aprender sobre investigaciones en Alzheimer y trastornos relacionados ya que es un tema nuevo para Kelley. Kelley trabajo como coordinadora de investigaciones en el Laboratorio de Mejoramiento en Prevención a través de Actos (IMPACT) en la Universidad del Estado de Washington. Ella estuvo activamente ocupada en traduciendo investigaciones y prácticas de prevención en el mundo real, ayudando a explorar mecanismos de adaptación, implementación, y mantenimiento de programas y pólizas culturalmente relacionados y basados en evidencia. Afuera del trabajo, a Kelley le gusta correr en senderos, ir en excursiones con mochila, esquiar, e ir en rutas de senderismo o rafting.

 

Maggie Ramirez, PhD, MS, Profesora Asistente, Sistemas de Salud y Salud de la Población

Maggie es profesora asistente en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington. Ella estudia cómo utilizar la tecnología para mejorar la atención y las intervenciones en salud, especialmente aquellas enfocadas hacia las poblaciones latinas. Su investigación actual se centra en un programa virtual que ayuda a los familiares latinos responsables del cuido de personas con demencia a aprender cómo manejar mejor los síntomas del comportamiento.

 

Maria Sibaja, Coordinadora de Investigación

María trabaja en el Centro de Investigación de Alzheimer (ADRC) como coordinadora de investigación para el Centro de Imágenes y Biomarcadores. A través de su trabajo con voluntarios y las investigaciones que realiza en el ADRC busca contribuir a un futuro en donde podamos detectar mas temprano y poder tratar estas enfermedades. María es costarricense y ha vivido en varios países de Centroamérica. Se mudó a los Estados Unidos en el 2010 para especializarse en Neurociencias en Boston University.

 

Genevieve Wanucha, MS, especialista en comunicación

Genevieve es la especialista en comunicación (en inglés) para la UW Memoria y el Centro de la Salud del Cerebro de UW, incluyendo el Centro Comunitario de Memoria y el Centro de Investigaciones de la Enfermedad de Alzheimer (ADRC) de UW. Ella crea contenido para nuestro sitio de internet y publicaciones, incluyendo Dimensiones, una revista bianual. Ella disfruta trabajando con Katherine López en noticias trimestrales del ADRC, cuyo están disponibles en Ingles y Español. Genevieve también es una nueva madre y artista botánica que trabaja con acuarelas y pinceles de color.